1.- ¿Qué hacer en caso de accidente?

Después de haber señalizado el accidente y buscar un sitio seguro, llamar al 112 para que se persone policía municipal o Guardia civil, si no hacen atestado hay que tomar todos los datos de los implicados, y siempre acudir a un servicio hospitalario de urgencias, para tener el parte medico de urgencias.

2.-¿Cuanto tiempo tengo para ir a urgencias hospitalarias por las lesiones del accidente?

Desde el momento del accidente 72 horas, después la aseguradora negará el nexo causal del accidente, y no podrá reclamar.

3.-¿ Cuanto tiempo tengo que enviar el parte del accidente de tráfico?

El plazo par mandar el parte del accidente a la aseguradora propia es de 7 días.

4.- ¿Tengo derecho a atención médica? ¿Como la solicito?

Como victima de los  accidentes de trafico usted tiene derecho prestación sanitaria para curar las lesiones. Se debe dirigir a su aseguradora, para que le diga  el centro sanitario concertado, recuerde  que usted puede elegir el que más le interese. La mayoría de los centros médicos de la sanidad privada están concertados con las aseguradoras.

5.- Debo contratar a un abogado especialista en los accidentes?

Es recomendable contratar un abogado independiente y especialista en accidentes de tráfico, al final ganará en tranquilidad y en la cuantía de la indemnización.

6.- ¿Como sé cuanto dinero en base a al Baremo de tráfico me corresponde?

La Ley 35/2015 de 22 de septiembre, establece el Baremo para determinar los conceptos reclamables por accidentes de circulación. Es una  Ley muy técnica por eso necesitará ayuda legal y médica.

7.- Que ocurrirá si gestiono el accidente de tráfico por mi cuenta?

Corre el riesgo de no hacer valer sus derechos conformándose prácticamente con lo que le ofrezcan.

8.- Es necesario un perito médico para determinar las lesiones?

Es conveniente, en la mayoría de los accidentes, la jurisdicción competente será la Civil. Para intentar llegar a un acuerdo con la aseguradora y hacer valer nuestros derechos será necesario un preinforme pericial.

9.- Que importancia tiene la elección de perito en los accidentes con lesiones?

Es básico, marca la diferencia, abogados accidente Coruña cuenta con el mejor. Nuestro perito tiene gran experiencia y es conocido y creible en los Tribunales de Justicia.

10.- En cuanto tiempo podré cobrar la indemnización por mi accidente?

Las aseguradoras tienen 3 meses para contestar, después dependerá de la negociación, si hay acuerdo las aseguradoras pagan rápido.

11.- Cuales son los honorarios de este despacho abogados accidente Coruña.?

Nosotros establecemos un porcentaje aplicando las normas del Colegio de Abogados sobre la indemnización percibida por el cliente, y se cobra cuando el cliente cobra, sin anticipos ni gastos de gestión.

12.- Mi aseguradora me reintegrará los honorarios de abogado por el procedimiento de reclamación del accidente de tráfico?

Al conductor perjudicado SI, porque es el único que le cubre su contrato de seguro. Le facilitamos factura para presentar a su aseguradora, por lo tanto nuestros servicios le saldrán gratis.
Si tiene seguro hogar es frecuente que cubra a otros miembros de la familia.

13.- ¿Cuanto tiempo tengo para reclamar la indemnización del accidente?

Un año desde la fecha del alta médica, teniendo en cuenta que el escrito obligatorio que se debe mandar a la aseguradora suspende el plazo de prescripción.

14.-¿Como se reclaman todos los conceptos por mi accidente de tráfico?

Es necesario enviar escrito de reclamación a la aseguradora poniendo de manifiesto las circunstancias personales y datos del accidente, más una cuantificación de las lesiones padecidas y su valoración económica.

15.- Qué ocurre si el accidente de tráfico es “in itinere”?

Que se considerará como accidente de trabajo a efectos laborales, y la atención medica la realizara la mutua de accidentes profesionales contratada por su empresa. Pero los trámites para la reclamación civil de su accidente de tráfico, son los mismos que hemos explicado anteriormente.

16.- ¿Tengo que declarar el dinero de la indemnización cobrado por el accidente de circulación en el IRPF?

No, la cantidad recibida como compensación de lesiones padecidas en un accidente de tráfico está exenta de tributación.

17.- ¿Qué derechos tengo si voy como pasajero en un coche, y el conductor es el culpable del accidente de tráfico?

El ocupante o pasajero de un vehiculo tiene todos sus derechos, y los podrá hacer valer ante el conductor culpable y su aseguradora.

18.-¿ Que ocurre si tengo un accidente de tráfico, y el culpable es el otro vehículo, pero no llevo puesto el cinturón de seguridad?

Lo probable será que pueda disminuir la cuantía de la indemnización por concurrencia de culpa, si se demuestra que no llevar el cinturón ha contribuido a agravar las lesiones. El porcentaje reductor no puede exceder del 75%.

19.-¿ Que ocurre si un menor de 14 años o un disminuido psiquico o sensorial, es atropellado siendo culpable del accidente?

En los atropellos, el peatón es la parte más débil en la mayoría de ocasiones serán indemnizados por las lesiones padecidas por un accidente, a no ser que se observe culpa exclusiva del peatón.

Los menores de 14 años y los disminuidos Psiquicos o sensoriales en todo caso serán indemnizados,

Son las únicas excepciones fijadas en la Ley en las que el culpable del accidente deberá ser indemnizado, a no ser que se demuestre que el accidente fue provocado intencionadamente.